
Diferencias clave entre SEO local y SEO tradicional: guía completa

El SEO (Search Engine Optimization) se ha convertido en una parte indispensable en la estrategia de marketing digital de cualquier negocio que quiera tener éxito en línea. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre el SEO local y el SEO tradicional que es esencial conocer para implementar la estrategia adecuada según los objetivos.
Enfoque geográfico: local vs global
La diferencia más importante entre estas dos variantes del SEO es el enfoque geográfico. Mientras que el SEO local se centra en mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda de un área específica, normalmente ciudades o regiones; el SEO tradicional tiene como objetivo mejorar la visibilidad a nivel global, sin importar la ubicación del usuario.
SEO local
El SEO local es ideal para negocios físicos que atienden a clientes de una zona geográfica concreta, como restaurantes, tiendas minoristas, hoteles, etc.
Las estrategias de SEO local incluyen:
- Optimización de la página de Google My Business.
- Creación de contenido con palabras clave locales.
- Construcción de backlinks en directorios y webs locales.
- Gestión de reseñas de cliente.
El objetivo es posicionar la web en los resultados de búsqueda de Google Maps y en las búsquedas con el nombre de la ciudad o región.
SEO tradicional
El SEO tradicional es más adecuado para negocios online o con un alcance global. No le da importancia a la ubicación del usuario.
Algunas de sus estrategias son:
- Investigación de palabras clave generales.
- Creación de contenidos de calidad.
- Construcción de backlinks en webs de autoridad.
- Optimización técnica on-page.
El objetivo es mejorar el posicionamiento orgánico en Google a nivel nacional o mundial.
Tipos de resultados de búsqueda
Otra diferencia importante entre ambos tipos de SEO es el tipo de resultado al que apuntan.
Resultados de SEO local
El SEO local busca posicionar la web en:
- Google Maps: para que el negocio aparezca en los mapas locales.
- Búsquedas con ciudad o región: para que la web se muestre al buscar el tipo de negocio en una ciudad/región específica.
Resultados de SEO tradicional
Mientras que el SEO tradicional persigue mejorar el ranking en:
- Resultados orgánicos de Google: las listas de páginas web que aparecen en la SERP por su relevancia con la consulta.
Optimización de la ficha de Google My Business
Otra diferencia muy relevante es la optimización de la ficha de Google My Business, que solo aplica al SEO local.
Consiste en completar y verificar la ficha que todo negocio físico tiene en Google para que contenga:
- Dirección actualizada
- Número de teléfono
- Horarios de apertura
- Descripciones detalladas de los servicios
- Imágenes de alta calidad
Esta ficha de Google My Business optimizada hará que nuestra empresa tenga muchas más posibilidades de aparecer destacada en los resultados locales.
En el SEO tradicional no existe este tipo de perfil.
Importancia de las reseñas y menciones locales
Las reseñas y menciones en plataformas de negocios locales como Google My Business, Facebook o Yelp son mucho más valiosas para el SEO local que para el tradicional.
Gestionar las reseñas de los clientes, responder a sus comentarios y conseguir más reseñas positivas tendrá un gran impacto en el posicionamiento local.
Las menciones en medios y webs de la zona también se consideran una señal muy fuerte para los rankings locales.
Construcción de backlinks
Si bien en ambos tipos de SEO es muy recomendable construir backlinks de calidad, la procedencia de estos backlinks varía en cada caso:
SEO local
- Directorios locales
- Webs de la ciudad o región
- Perfiles en Google My Business
SEO tradicional
- Blogs de autoridad
- Webs reconocidas en el sector
- Plataformas de divulgación de contenidos
Priorizar la construcción de backlinks locales o globales dependerá, por tanto, de si nuestra estrategia se centra en el tráfico local o el internacional.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el SEO local?
El SEO local consiste en la optimización de una web para conseguir más visibilidad en los resultados de búsqueda de Google de un área geográfica específica. Está ideado para ayudar a empresas locales a atraer clientes de su zona.
¿Qué tipo de negocios necesitan SEO local?
Los negocios físicos con clientes locales se beneficiarán enormemente del SEO local, como tiendas minoristas, restaurantes, hoteles, gimnasios o servicios como fontaneros o electricistas.
¿El SEO local sirve para mejorar las ventas locales?
Sí. Al optimizar la ficha de Google My Business y el sitio web para que se posicione en los resultados locales, será mucho más fácil que los clientes potenciales encuentren el negocio y contacten para realizar una compra o reservar un servicio.
¿Puedo combinar SEO local y tradicional?
Por supuesto. De hecho es muy recomendable implementar tanto estrategias de SEO local como tradicional para cubrir las necesidades de tráfico y clientes locales e internacionales.
¿Cuáles son los principales KPIs del SEO local?
Algunos de los indicadores clave de rendimiento para medir los resultados son el tráfico del sitio web procedente de búsquedas locales, las llamadas telefónicas, las visitas a la tienda física y por supuesto, las conversiones y ventas realizadas.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias clave entre SEO local y SEO tradicional: guía completa puedes visitar la categoría Posicionamiento SEO.
Deja una respuesta
Artículos relacionados