Valoración: 5 (5 votos)
7 Nuevas Funciones de ChatGPT que (Probablemente) no Conocías

7 Nuevas Funciones de ChatGPT que (Probablemente) no Conocías

ChatGPT ha evolucionado más allá de un simple chatbot. Sus nuevas funciones lo convierten en un asistente proactivo capaz de grabar reuniones, interactuar con tus apps y hasta ver a través de la cámara de tu móvil. Descubre cómo usar estas herramientas casi secretas.

Si creías que ya dominabas ChatGPT, prepárate para una sorpresa. La herramienta de OpenAI se actualiza constantemente con capacidades que transforman por completo la forma en que trabajamos y creamos. Olvídate de solo hacerle preguntas; ahora puedes pedirle que actúe.

Inspirados en el tutorial de "Rob The AI Guy", hemos recopilado y explicado siete de las funciones más recientes y potentes que quizás no conozcas. Sigue esta guía para llevar tu productividad con la inteligencia artificial al siguiente nivel.

 Guía de las 7 Novedades de ChatGPT

  1. Paso 1: Graba y Analiza Reuniones

    Con la app de escritorio de ChatGPT, ahora puedes grabar el audio de tus reuniones. La IA no solo transcribirá toda la conversación, sino que también identificará los puntos clave, generará resúmenes y te sugerirá preguntas abiertas para futuras discusiones. Es como tener un asistente personal en cada meeting.

  2. Paso 2: Explora Contenido con Sora

    La integración con Sora, el modelo de generación de video de OpenAI, ahora incluye un feed de "exploración". ChatGPT te mostrará imágenes y videos curados según tus gustos. Lo mejor es que puedes ver los prompts exactos que se usaron, "remixear" imágenes o incluso generar videos a partir de una foto.

  3. Paso 3: Actúa en Otras Apps con tu Voz

    El modo de voz ahora es proactivo. Desde la app de escritorio, puedes pedirle a ChatGPT que realice acciones en otras aplicaciones de tu ordenador. Por ejemplo, puedes dictarle una idea y pedirle que la guarde directamente en tus Notas o que te dé feedback en tiempo real sobre un script que estás escribiendo.

  4. Paso 4: Conecta tus Herramientas Favoritas

    Ahora puedes conectar aplicaciones populares como Dropbox, GitHub, Gmail, Google Drive, HubSpot y Outlook directamente a ChatGPT. Aunque aún está en desarrollo, el objetivo es que la IA pueda buscar información y ejecutar tareas dentro de estas plataformas, como redactar y enviar un email por ti.

  5. Paso 5: Gestiona la Memoria y las Tareas

    ChatGPT mejora su capacidad de "recordar". Ahora tienes más control sobre su memoria, pudiendo decidir si debe o no hacer referencia a conversaciones pasadas. Además, se ha introducido una función de "Chat Temporal" que no guarda el historial ni entrena al modelo, ideal para consultas rápidas y privadas.

  6. Paso 6: Usa la Cámara en el Móvil

    El modo de voz avanzado en la app móvil de ChatGPT ya puede acceder a tu cámara. Esto te permite apuntar a cualquier objeto del mundo real para que la IA lo identifique, te ayude a repararlo, te diga su precio estimado o simplemente te explique qué es.

  7. Paso 7: Comparte tu Pantalla

    También en la app móvil, puedes compartir la pantalla de tu teléfono con ChatGPT durante una sesión de voz. Es una función extremadamente útil para obtener soporte técnico, pedir ayuda con una aplicación o recibir explicaciones visuales paso a paso sobre cualquier tarea digital.

Potencia tu Aprendizaje en IA

El creador del video, "Rob The AI Guy", también ofrece un programa de formación intensivo de 2 días para aquellos que quieran profundizar y dominar profesionalmente las herramientas de inteligencia artificial. Es una gran opción si buscas llevar tus habilidades al siguiente nivel.

 Conceptos Clave que Debes Dominar

Para entender completamente el potencial de estas herramientas, es útil aclarar un par de ideas:

ChatGPT

ChatGPT es un modelo de lenguaje grande (LLM) desarrollado por OpenAI. Su función principal es comprender y generar texto similar al humano. Sin embargo, como hemos visto, sus capacidades se están expandiendo para convertirse en una plataforma de asistencia multimodal que interactúa con audio, imágenes y otras aplicaciones.

Productividad con IA

Se refiere al uso de herramientas de inteligencia artificial para automatizar tareas, optimizar flujos de trabajo y generar ideas de forma más eficiente. Funciones como la grabación de reuniones o la conexión con apps son ejemplos perfectos de cómo la IA puede reducir el trabajo manual y permitirte centrarte en tareas de mayor valor.

 Conclusión: Tu Asistente Personal Repotenciado

Las siete funciones que hemos explorado demuestran que ChatGPT ha dejado de ser un simple interlocutor para convertirse en un verdadero asistente digital proactivo. Desde analizar tus reuniones hasta ver a través de tu cámara, estas herramientas abren un nuevo abanico de posibilidades para mejorar tu productividad. Te animamos a probarlas y a integrarlas en tu día a día para descubrir todo su potencial.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 Nuevas Funciones de ChatGPT que (Probablemente) no Conocías puedes visitar la categoría Generación de contenido AI.

Artículos relacionados

Subir